La cadena impulsa un modelo hotelero regenerativo que combina innovación, conciencia ambiental y compromiso con la reforestación de Canarias
Desde su nacimiento, Canarian Hospitality ha apostado por un modelo hotelero innovador, sostenible y profundamente conectado con el territorio. A través de su programa We Care, la compañía –creadora de las marcas MYND Hotels y Sholeo Lodges– demuestra que la sostenibilidad puede ser algo más que un compromiso: puede convertirse en una forma de gestión que genera bienestar y valor compartido en todos los ámbitos. La capacidad de transformar se lleva a todos los ámbitos y, por eso, en Canarian se habla de la campaña Green Friday, enfocada a objetivos medioambientales y no comerciales, como el Black Friday.
“We Care no es una etiqueta verde, sino una manera de entender nuestro trabajo diario”, explica Óscar Palacios, COO de Canarian Hospitality. “Queremos que cada decisión operativa tenga un impacto positivo: en las personas, en la comunidad y en el entorno natural que nos acoge”.
Un modelo con impacto medible
El programa We Care se estructura en tres ejes –medioambiental, social y de gobernanza– que se traducen en acciones concretas y resultados tangibles. El balance de los últimos meses es muy positivo lo que ha permitido reducir consumos, evitar residuos y generar recursos destinados a la reforestación de Canarias, a través de la colaboración con la Fundación Foresta.
Una de las iniciativas más emblemáticas es la campaña “No tires la toalla por el planeta”, que invita a los huéspedes de MYND Hotels a reutilizar sus toallas. Por cada toalla no lavada, el hotel realiza una donación directa de 0,20 € a Foresta. Gracias a esta sencilla acción, se estima un ahorro anual de 1.000.000 de litros de agua que se transforma en una donación de 10.000 euros, evitando el uso de unas 50.000 toallas al año.
“La respuesta de nuestros huéspedes ha sido fantástica”, apunta Palacios. “Entienden que pequeños gestos, cuando se multiplican por miles de estancias, se convierten en un motor real de cambio”.
Cuidar el entorno, gota a gota y gesto a gesto
El compromiso medioambiental de Canarian Hospitality se refleja también en otras acciones de su programa We Care, todas con un impacto directo en el territorio canario en el que operan sus establecimientos.
Entre ellas, la venta de botellas sostenibles, que fomenta el consumo responsable y evita el uso de plásticos de un solo uso. Por cada botella vendida, la compañía destina 1 euro a Foresta, con un impacto acumulado de más de 1.100 euros en donaciones y una notable reducción del residuo plástico.
La política de limpieza sostenible –a la que se han adherido miles de huéspedes– promueve la renuncia voluntaria a la limpieza diaria de la habitación, lo que ha permitido alcanzar más de 20.000 limpiezas sostenibles y una donación estimada de 10.000 euros adicionales para la recuperación forestal.
Además, los dispensadores gratuitos de agua instalados en los hoteles han suministrado más de 170.000 litros, evitando el consumo de unas 400.000 botellas de plástico.
“Queremos que nuestros clientes puedan disfrutar de una estancia cómoda y consciente. Cada gota de agua ahorrada o cada envase evitado son pasos hacia un turismo más responsable”, señala el directivo.
En conjunto, la colaboración activa de Canarian Hospitality con Foresta ha repercutido en la plantación y cuidado de más de 3.200 árboles en el archipiélago en el periodo 2022-2024.
Un Green Friday que deja huella verde
Frente al consumismo del Black Friday, Canarian Hospitality ha optado por una dirección alternativa, la campaña “Green Friday”, mediante la que destina el 1,5% de las ventas directas de noviembre a la Fundación Foresta. A través de esta iniciativa plenamente consolidada, que este año llega a su cuarta edición, la compañía contribuye con unos 10.000 euros al proyecto de reforestación, reafirmando su apuesta por un consumo consciente y con propósito.
El programa We Care va más allá del impacto ambiental. En el plano social, promueve la contratación local, la igualdad de oportunidades y la formación continua del equipo humano, integrando los valores de responsabilidad y cooperación en el día a día de los hoteles.
Asimismo, la compañía impulsa alianzas con proyectos locales, fomenta la movilidad sostenible y trabaja para que sus establecimientos sean espacios inclusivos y accesibles, capaces de acoger a todas las personas y de actuar como refugios climáticos en caso de necesidad.
“La sostenibilidad no es una tendencia; es una responsabilidad compartida”, afirma Óscar Palacios. “Nuestra misión es cuidar de Canarias, de sus recursos y de su gente, demostrando que un modelo hotelero rentable puede ser, a la vez, regenerativo”.
Turismo regenerativo con sello canario
Con iniciativas como We Care, Canarian Hospitality está marcando el camino hacia un turismo regenerativo en las islas, donde cada estancia contribuye a mejorar el entorno. Con We Care, Canarian Hospitality se alinea también con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Nacionales Unidas, más concretamente Salud y Bienestar (3), Igualdad de Género (5) Trabajo decente y crecimiento económico (8), Comunidades sostenibles (11), Vida submarina (14), Vida de los ecosistemas terrestres (16) y alianzas para lograr los objetivos (17).
Reducir consumos, recuperar bosques, evitar desperdicios y apostar por el producto local son piezas de una estrategia coherente que une propósito, innovación y compromiso. En un archipiélago tan singular como Canarias, la sostenibilidad no es solo una opción: es el futuro del propio destino. Este compromiso ha permitido que los establecimientos de Canarian Hospitality estén logrando gradualmente la certificación Biosphere o, también, que MYND Adeje haya sido galardonado como la mejor Responsabilidad Social Corporativa en los Premios Caixabank de Innovación y Modernización de Empresas Turísticas en Canarias.
Y We Care es el ejemplo de cómo el sector hotelero puede liderar ese cambio, convirtiendo cada gesto en una oportunidad para cuidar lo que realmente importa: las personas, la naturaleza y el lugar al que todos llamamos hogar. Mediante su estrategia de gestión, Canarian Hospitality ha logrado, en apenas 4 años, consolidarse en el puesto 83 entre las 100 compañías más grandes hoteleras españolas por nivel de facturación.








